- Por falta de espacio: al erupcionar produce dolor y presión al topar con la muela que está adelante
- Pericoronaritis: durante el proceso de erupción del tercer molar, se puede producir una infección bacteriana bajo la encía que cubre parcialmente la muela. Esto puede provocar dolor intenso, enrojecimiento e inflamación en la zona más posterior de la boca. Algunas veces puede haber secreción de pus.
- Caries: debido a la ubicación tan posterior de estos molares muchas veces la higiene en esta zona se convierte en un problema y es muy frecuente que se desarrollen caries en estas piezas.
¿Por qué duelen las muelas del juicio?
Comparte esto